SEPARA SÍLABAS
_________________________________________
Es muy común es nuestras aulas ver procesos de simplificación fonológica cuando realizamos valoraciones o intervenciones directas con el alumnado.
¿Qué son los Procesos de Simplificación Fonológica?
- Los procesos relacionados con la estructura de la sílaba y de la palabra: son aquellos en los que el niño tiende a simplificar las sílabas. transformándolas en estructuras del tipo consonante + vocal (CV), o las palabras en estructuras CVCV.
- Procesos de asimilación: Se cambia un fonema para hacerlo igual o semejante a otro presente en la palabra modelo (por ejemplo, dice sefaforo, en lugar de semáforo
- Procesos de sustitución: consisten en reemplazar fonemas pertenecientes a una clase por miembros de otra clase. (en lugar de zapato, dice tapato)

En este documento, nos hemos centrado especialmente en los cambios de estructura de palabras polisílabas, ya que en estos casos es muy común la omisión, inversión o adición de sílabas.
Modo de uso: Recortar por la línea de puntos las imágenes inferiores e ir situándolas encima de la imagen base (la que no tiene líneas). Al mismo tiempo que vamos diciendo en voz alta cada una de las sílabas. Como siempre, esta es la forma básica pero cada material tiene mil usos así que, ¡pon en marcha tu imaginación!
_________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario